Es el valor característico de la fuerza de torsión ejercida por un motor en cada instante de su funcionamiento. Más abajo encontarás una definición técnica, pero si buscas una explicación más básica te aconsejo que pinches en el siguiente enlace: par motor donde encontarás una explicación más general....
Término que define la parte reflectora de los proyectores; la denominación tiene origen en la forma parabólica de su superficie interior.
La parábola puede estar construida con chapa, vidrio o plástico y abrillantada con un proceso especial de recubrimiento llamado aluminización. La capa superficial obtenida mediante este proceso posee unas características reflectantes óptimas, pero no pue...
Término con el que se indica el cristal delantero de los vehículos. El parabrisas surgió con la finalidad de proteger del viento y del polvo al conductor y a los pasajeros de los primeros automóviles, que eran casi todos de tipo descubierto.
La forma, la disposición y las dimensiones del parabrisas han sido determinadas sobre todo por la línea y por la evolución de la carrocería. En los pr...
Elemento que tiene como finalidad proteger la carrocería de los pequeños choques.
Los primeros parachoques aparecieron alrededor de los años veinte; inicialmente fueron montados como accesorios y después se adoptaron en los vehículos de lujo o fuera de serie. Sin embargo, el escaso tránsito automovilístico y la facilidad de aparcamiento retardaron algunos años el montaje en la producción d...
En sentido estricto, según el Código de Circulación internacional, parada es la inmovilización de un vehículo durante el tiempo necesario para tomar o dejar personas, o cargar o descargar cosas, sin más duración que la absolutamente imprescindible para su objeto. En sentido amplio, el término se utiliza comúnmente para los más diversos tipos de detenciones de los automóviles. La parada designa tam...
Familia de hidrocarburos que se caracteriza por la fórmula general CnHn. En el interior de la molécula, la disposición de los átomos de carbono forma una cadena abierta. Según que de la cadena principal partan otras más cortas, estos compuestos se dividen en n-parafinas o parafinas normales (de cadena lineal) y en isoparafinas (de cadena ramificada).
El primer término de la serie, el metan...
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica o por un fluido a presión cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes; se diferencia de la conexión en serie porque, en ésta, dichos extremos se hallan situados uno a continuación de otro.
Un ejemplo típico de conexión eléctrica en paralelo e...
Esquema, de suspensión de ruedas independientes consistente en un cuadrilátero con brazos articulados paralelos y de longitudes iguales. El cuadrilátero está formado por las líneas que unen las articulaciones y por los brazos superior e inferior.
Este esquema de suspensión posee la particularidad de que conserva las ruedas paralelas a su posición inicial, tanto en las rectas como durante l...
Ruido o perturbación electromagnética que afecta al funcionamiento normal de aparatos diversos, principalmente el receptor de radio. (*Antiparasitario.)
...
contenidos / pág.281 contenidos 29 pág. | Ordena por |