Fábrica Española Magnetos, S.A., especializada en la fabricación de equipos eléctricos para aviones, automóviles y vehículos y motores diversos.
Fue fundada en Madrid por su actual presidente, Emilio Caprile, el 22 de mayo de 1940, con un capital de 10 millones de pesetas. En la actualidad cuenta con 10 fábricas, de éstas 7 en España: Madrid y Aranjuez (Madrid); Treto (Santander); San Juan...
Ingeniero francés que, en colaboración con Grégoire, inventó en 1927 la junta homocinética Tracta-Fénaille. El invento de Fénaille surgió para evitar las vibraciones bruscas que se producían en el volante para ciertos ángulos de giro en los coches de competición con tracción delantera Tracta. Este fenómeno se debía a la irregularidad periódica de la transmisión a las ruedas, constituida por una si...
Importante familia de productos termoendurecibles, es decir caracterizados por el hecho de endurecerse al elevar su temperatura o bien al someterse a la acción de ciertas substancias químicas, de algunas radiaciones, etc. Ese endurecimiento proviene de la formación de enlaces cruzados entre las moléculas y conduce a la formación de una masa dura de peso molecular superior al inicial.
Las r...
Fábrica de carrocerías de París constituida en 1932 por el banquero francés Fernandez y por el diseñador norteamericano Darrin, exsocio de la fábrica de carrocerías Hibbard et Darrin (que cesó en otoño de 1931).
En la nueva empresa, Fernandez actuaba únicamente como financiador, por lo cual Darrin pudo expresar libremente lo mejor de sí mismo, tanto volviendo a proponer temas ya desarrolla...
Marca de fábrica de una empresa británica fundada a finales del siglo pasado por Herbert Frood, técnico muy ingenioso, interesado en el problema del frenado de los vehículos. Frood, al observar las dificultades que los carros agrícolas encontraban para frenar en las pendientes de las carreteras, pensó en utilizar unas pinzas de madera que funcionaban como frenos, con material capaz de resistir el ...
En el caso de las construcciones automovilísticas, la fiabilidad del conjunto del vehículo o de parte del mismo es la probabilidad de funcionar sin inconvenientes por un determinado período en ciertas condiciones de uso.
En cada una de las industrias automovilísticas existe una dependencia, llamada control de calidad, que se encarga del examen de los diversos componentes del automóvil, par...
Denominación usada en Francia a comienzos de siglo para designar los coches de servicio público. En general se trataba de coches con plaza de conductor descubierta y capaces de albergar sólo 2 pasajeros en un recinto posterior cerrado y paralelepipédico. Seguidamente el vocablo fiacre fue substituido por el de coupé de ville, indicativo de un coche de ciudad, con carrocería cerrada y cortada en su...
contenidos / pág.181 contenidos 19 pág. | Ordena por |