Procedimiento pe-troquímico que permite obtener gasolina por hidrogenación (adición de hidrógeno) de los residuos de aceites minerales, de hulla o de lignito. Su nombre proviene de Friedrich Bergius, quien lo inventó en 1910; a partir de 1924 ha sido utilizado a escala industrial. Este procedimiento consiste en inyectar el combustible oportunamente preparado y el hidrógeno en las torres de catális...
Sociedad surgida en Berlín en 1910 de la fusión de la Deutsche Métallurgique Gesellschaft de Colonia, representante general en Alemania de la empresa belga Métallurgique, y la sección automovilística de la Bergmann Elektrizitát-gesellschaft de Berlín. Esta última, productora de materiales eléctricos, ya algunos años antes había comenzado a construir vehículos eléctricos y un automóvil con motor de...
Fábrica británica de caravanas, que entre 1956 y 1961 construyó algunos modelos de vehículos deportivos de pequeña cilindrada.
La idea surgió de la colaboración del director de la empresa, Charles Panter, con Laurence Bond, quien a finales de los años cuarenta había proyectado los Bond de 3 ruedas.
Los primeros Berkeley incorporaban motores de 2 tiempos British Anzani de 322 ce, Ex...
Nació en la Croix-Rous-se, junto a Lyon, en 1866. Realizados los estudios secundarios, trabajó en la empresa paterna, donde pronto encontró el modo de ejercitar su propia aptitud para la mecánica construyendo una máquina automática para el corte de cintas en bobina. Después de algunas tentativas realizadas entre 1895 y 1896, en 1897 se puso de acuerdo en los Etablissements *Audibert & Lavirotte pa...
Término genérico que indica el tipo de carrocería de un automóvil normal, cerrada, de 4 o más plazas, y con 4 ó 5 puertas (es decir, con puerta trasera, cuando no se trata de un vehículo station-wagon o familiar). El término tiene su origen en un tipo de carroza de 4 ruedas, construida en 1660 en Berlín por F. Chiesa, maestresala general de Federico Guillermo. Se trataba de un vehículo con 4 asien...
Término tomado del italiano (berlinetta), y derivado de *berlina. Substan-cialmente sinónimo de *coupé, se refiere generalmente a una carrocería de 2 ó 4 plazas (situadas 2 + 2), y con dos puertas y dos ventanillas, a menudo con características deportivas. En Francia este tipo de carrocería se denomina demiberline. (*Carrocería.)
...
Uno de los precursores del automovilismo italiano, nacido en Verona en 1841. Ya a los 15 años obtuvo en la Exposición de Verona una mención honorífica por haber presentado dos modelos (una locomotora y una máquina de vapor) construidos en los talleres del ferrocarril de su ciudad natal. Durante su vida se preocupó por casi todos los problemas relativos a motores y vehículos, llegando a su realizac...
El suizo Daniel Bernoulli (1700-1782) es el autor del homónimo teorema de la conservación de la energía de un fluido perfecto en movimiento continuo (la velocidad en cualquier punto del fluido no varía con el tiempo) dentro de un conductor.
Este teorema es válido en presencia de sistemas de flujo continuo, es decir sin intermitencias. Se sirven de él al proyectar los carburadores para obte...
Uno de los carroceros más prestigiosos del mundo • 1921: la primera carrocería sobre un bastidor Spa • El prestigio internacional en la posguerra • Más de seiscientos proyectos realizados • El estilo inconfundible y el progresivo paso hacia la serie o producción industrial
Carrocero se nace, industrial se hace. Nacido en Mondovi (Italia), donde había realizado sus primeras pruebas en un ta...
Hijo de Giovanni Bertone, fundador de la carrocería del mismo nombre, nació en Turín en 1914. Inició sus trabajos en la empresa paterna a los 20 años, después de haber conseguido el título de contabilidad. Animado por un notable espíritu de organización y por un penetrante sentido comercial, «Nuccio» Bertone se interesó particularmente en las ventas, aun cuando la dirección familiar de la firma (e...
contenidos / pág.241 contenidos 25 pág. | Ordena por |