Mezcla de hidrocarburos obtenida como residuo de la destilación (natural o artificial) del petróleo. Es un producto que se utiliza con profusión en la pavimentación de carreteras y otras vías de circulación. Por este motivo y por su composición, en la práctica se le confunde con el *asfalto.
...
Sigla distintiva de los vehículos matriculados en Bulgaria. (*Siglas internacionales.)
...
Nacido en Milán en 1865, Edoardo Bianchi ha ocupado un destacado lugar en la industria automovilística italiana. Tras un duro aprendizaje como mecánico, a sus veinte años decidió establecerse por su cuenta a fin de poder satisfacer su gran pasión por la mecánica y realizar así sus propias ideas. Un modesto local en Via Nirone le sirvió como trampolín de lanzamiento: ahí nacieron las primeras bicic...
Con esta voz y con la italiana que le dio origen (bialbero) se designan los coches con * doble árbol de levas.
...
Es el distintivo del neumático Michelin, llamado también «Bib». Tomó forma en 1898 de una idea de Edouard Michelin, quien, al ver un montón de neumáticos, pensó en crear un personaje que tomó cuerpo a través de una serie de bocetos. Su nombre derivó de una inscripción que acompañaba uno de los bocetos «Nunc est bibendum» (y ahora hay que beber), y en el caso del «hombre de goma», «beberse» los obs...
Neologismo que indica un furgón equipado de una biblioteca o una librería ambulante.
...
Denominación que indica la subdivisión en bloques de los cilindros de un motor (por ejemplo, un cuatro cilindros bibloque tiene dos bloques de dos cilindros, un ocho cilindros bibloque tiene dos bloques de cuatro cilindros). Esta solución se usó hasta finales de los años veinte y estaba dictaminada por la limitada tecnología de fundición que planteaba graves dificultades a la realización de un úni...
El bicarbonato sódico o carbonato ácido de sodio (fórmula química, NaHC03) es una sal formada por hi-dróxido sódico (NaOH) en presencia de ácido carbónico (H2C03). Vertido en el agua, aunque es moderadamente ácido, tiene una reacción alcalina y se disuelve produciendo una notable cantidad de anhídrido carbónico (C02), causa de la formación del carbonato anhidro. La propiedad de producir anhídrido ...
Término que índica un motor de combustión interna dotado de dos cilindros. La posición de los cilindros puede ser en línea, en V (estrecha, de 90° o de más de 90°) y opuestos (180°).
Los primeros motores se crearon monocilíndricos, pero ya en 1890 aparecieron los primeros bicilíndricos, proyectados para reducir la irregularidad de marcha característica de los motores de un solo cilindro, i...
contenidos / pág.241 contenidos 25 pág. | Ordena por |