La biomecánica es una ciencia que se coloca entre la biología y la ingeniería. Se ha desarrollado con las investigaciones espaciales y por la necesidad de conocer el comportamiento de los seres humanos sometidos a elevadas exigencias. La finalidad de la biomecánica es evaluar para cada una de las partes del cuerpo sus límites de resistencia. En el campo automovilístico, la biomecánica ha sentado l...
Pequeña empresa británica que desde 1969 construye un automóvil deportivo de reducidas dimensiones con carrocería de resina de vidrio. Se trata de un automóvil de dos plazas con las partes mecánicas y los motores del Mini y con cilindrada que varía de 850 a 1.275 ce.
...
Denominación dada a determinados automóviles de competición para los que el reglamento prescribe la existencia de dos asientos en el habitáculo. Tal es el caso de los coches de carreras anteriores a 1926 y el de los Sport desde sus inicios. Después de la segunda guerra mundial surgió una nueva categoría de biplazas: los Sport-Prototipos, que debían asimismo poseer dos asientos, y también los Bipla...
Término que indica a un terminal eléctrico con dos conexiones. En los automóviles existen numerosos terminales bipolares en las diferentes conexiones de las instalaciones eléctricas.
...
Proyectista genial, cofun-dador de la *Hispano Suiza, Marc Birkigt nació en Ginebra en 1878. Terminados sus estudios técnicos en la École des Arts et Métiers, se trasladó a España y se colocó en una fábrica de vehículos eléctricos de Barcelona. Siguiendo los impulsos de su vocación, se concentró en el estudio de los múltiples problemas que por aquel entonces afectaban al motor de explosión, y en 1...
Articulación cilindrica de dos placas metálicas para facilitar el anclaje móvil de dos piezas o partes del automóvil. En la práctica, las placas llegan a desaparecer formando parte de las piezas en cuestión. Constituyen ejemplo clásico de articulación mediante bisagra las puertas del automóvil, así como el capó, el maletero, etc.
...
Dibujante, periodista, fundador del Museo del Automóvil de Turin. Hijo de Roberto, uno de los fundadores de la Fiat, nació en Turín en 1879. Se licenció en jurisprudencia y después de haber dirigido dos empresas del sector del motor, se dedicó a la libre profesión en el campo del dibujo técnico artístico. Las principales fábricas de automóviles le confiaron la redacción de sus catálogos para pieza...
Pequeño automóvil construido entre 1951 y.1958 en Barcelona. El Biscuter Autonacional Voisin era un proyecto del ingeniero francés Gabriel Voisin, que se construía con licencia de la Compagnie Aeromé-canique francesa. En la época de su aparición en España tuvo un éxito apreciable, debido a que significaba la etapa intermedia entre la motocicleta y el verdadero coche. El Biscuter, con carrocería de...
contenidos / pág.241 contenidos 25 pág. | Ordena por |