Sigla distintiva de los vehículos matriculados en Libia. En este caso específico la sigla deriva de la denominación Libya Arab Republic. (* Siglas internacionales.)
...
Denominación que en el lenguaje deportivo (especialmente en Latinoamérica) se atribuye al comienzo de una competición, en el momento de la salida de los vehículos participantes.
...
Es la longitud total del coche medida en milímetros. Obviamente, dicha característica suele tener una relación directa con parámetros como la habitabilidad aunque, debido a la existencia de diferentes tipos de carrocería, un coche más pequeño puede en muchas ocasiones ofrecer mayor espacio interior que otro más largo. Por cierto, que en muchas ocasiones se suele pensar que un coche más largo es...
Elemento resistente del bastidor, o de cualquier estructura, consistente en una viga, generalmente longitudinal. De las primeras construcciones de vehículos de acero forjado se pasó a las de barra en perfiles y, más recientemente, a las de chapa formando cajas que unen la rigidez a la ventaja de una gran ligereza. Este último tipo es empleado también como elemento de refuerzo en las carrocerías y ...
Se denomina distribución de válvulas laterales la que se caracteriza por la posición de las válvulas paralelas al cilindro y colocadas en el bloque a los lados del pistón.
Esta solución respondía a las exigencias de sencillez de construcción de las primeras realizaciones de motores; permitía accionar directamente las válvulas mediante el árbol de levas, situado en el bloque, a través de su...
Dispersión acuosa, de carácter coloidal, de granulos de caucho natural o sintético. A veces, junto al látex de caucho natural, se usan látex de caucho sintético del tipo butadieno-estireno y butadieno-estireno-vinilpiridina para preparar los adhesivos empleados para encolar las fibras textiles al caucho de los neumáticos.
Los cojines de los asientos de los coches se fabrican con látex de c...
Latigazo cervical
En situaciones de impacto por detrás los ocupantes de los vehículos alcanzados tienen mayor riesgo de lesiones cervicales debido al efecto látigo que se produce en espalda y cuello. Son lesiones producidas debido a lo que se viene a llamar latigazo cervical. Éste es el movimiento hacia atrás y hacia delante que...
Denominación genérica de una aleación metálica cuyos componentes principales son el cobre y el cinc. Dichas aleaciones se emplean para la fabricación de pequeños elementos metálicos, como terminales eléctricos y, en general, piezas que deben resistir la corrosión.
Los latones se clasifican en: binarios, o simples, y especiales. Los primeros están constituidos por cobre, con porcentajes de ...
Operación de limpieza interior y exterior de la carrocería que, a pesar de no tener consecuencias directas sobre el funcionamiento del coche, es de gran importancia para la conservación de la chapa, de la pintura, de los revestimientos y de la guarnicionería. El lavado, si se realiza periódicamente y con el debido cuidado, evita la progresión de los procesos degenerativos de la pintura y la chapa,...
Hace ya unos años algunos fabricantes disponían de unas pequeñas escobillas que podían limpiar los faros delanteros dependiendo de las circunstancias. Actualmente el sistema utilizado para el lavado de faros es el agua a presión. Lo más habitual es que los lavafaros o limpialavafaros actúen únicamente cuando utilicemos los li...
contenidos / pág.115 contenidos 12 pág. | Ordena por |