Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

PAR MÁXIMO - Definición - Significado

Todo motor tiene un sistema de distribución que regula el llenado de los cilindros con la mezcla de aire y gasolina; generalmente, el mejor llenado se produce poco después de alcanzar el motor la mitad de su régimen máximo de revoluciones. Con velocidades de revolución reducidas, se producen fenómenos de carburación y combustión defectuosos que impiden el desarrollo de pares elevados; con velocidades de rotación elevadas, disminuye el rendimiento volumétrico. Por tanto, el par motor que se obtiene con la válvula de mariposa totalmente abierta, aumenta a partir de un mínimo, para descender después gradualmente hasta el régimen de potencia máxima y disminuir bruscamente más tarde por efecto de la resistencia del aire en los conductos y la inercia de los muelles de las válvulas.

El valor máximo alcanzado corresponde al llamado par máximo, y se indica mediante el número N de revoluciones a que se obtiene.

Para los regímenes de rotación superiores o inferiores a N se produce un descenso del par motor. Cuando N es superior al régimen máximo de revoluciones, se dice que el motor posee elasticidad, porque, al disminuir el régimen de revoluciones a partir del valor máximo, el par motor va tomando valores crecientes hasta llegar al máximo, a través de una gama de velocidades de revolución considerable. En cambio, si el par máximo de un motor se produce para un número de revoluciones cercano al régimen máximo de rotación, se dice que el motor posee más nervio, pues su potencia disminuye más rápidamente que en el motor antes considerado; en este caso se dice que el motor es «duro» o poco elástico.

El par máximo se obtiene cuando se realizan las condiciones óptimas de llenado volumétrico, así como de rendimiento térmico y mecánico. Cuando un motor es elástico, es decir cuando alcanza el par máximo en un régimen N distante del máximo, es claro que para los regímenes de rotación que tienden al número máximo de revoluciones se producirá un llenado volumétrico menor y, por tanto, un descenso rápido de la potencia.

De esto se deduce, y ello es importante para el consumo de carburante, que si el motor ofrece su par máximo para una velocidad de rotación que se encuentre en la zona habitual de aprovechamiento de los regímenes de rotación, la conducción del automóvil será económica, aunque se marche sin presionar el acelerador a fondo.

Etiquetas: p
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches