Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

QUEMAR LA JUNTA DE CULATA - Definición - Significado

Página anteriorContinúa en la página siguiente

Hay que advertir que cuando se establece un paso entre la cámara de combustión y un conducto de agua, mientras el motor gira, la presión de los gases es superior a la del agua; pero cuando el motor está parado, al faltar la presión, los cilindros se llenarán de agua. En estas circunstancias, intentar poner en marcha el motor, con el motor de arranque o empujando, equivale a forzar la biela, con consecuencias muy graves. Por tanto, es aconsejable desmontar las bujías y hacer girar el motor en vacío para evacuar el agua de la cámara de combustión, en el caso de que exista la duda de que el agua del circuito de refrigeración haya pasado a los cilindros.

Con ocasión de cambiar la junta de la culata por estar quemada, es importante investigar la causa que ha provocado el incidente al objeto de que sea eliminada; en cada caso, es indispensable efectuar un control del plano de la culata y del bloque.

Normalmente, la concentración de calor que ha determinado que se queme la junta puede curvar la culata, sobre todo si es de fundición; por tanto, para eliminar definitivamente el inconveniente no basta con substituir la junta, sino que también hay que proceder al planeado de la culata para garantizar el apoyo completo (*rebajar la culata). Durante esta operación, realizada por servicios especializados, son eliminadas unas pocas décimas de milímetro con un ligero aumento de la relación de compresión.

Igualmente, se pueden quemar otras juntas y forros, distintamente constituidos; tal es el caso de las juntas colocadas entre los colectores de escape y la culata, o bien entre los colectores y los tubos de escape. En estos casos, las consecuencias resultan mucho menos graves y son debidas a la rotura de la junta o a un aflojamiento de las tuercas de apriete.

Página anteriorContinúa en la página siguiente
Etiquetas: q
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella3 / 5 - Basado en 2 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
HIDROSTÁTICA (Transmisión)
Tipo de transmisión en que la energía mecánica producida por el motor es convertida en energía hidráulica que, en forma de corriente fluida a elevada presión, transmite el movimiento a las ruedas. La transmisión hidrostática está constituida esenc…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
Nuevo buscador de coches