Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

REPCO - Definición - Significado

Importante sociedad australiana, productora de piezas para automóviles, que se dedica también a la preparación y construcción de motores de competición. Se hizo famosa por haber suministrado los motores a los Brabham de Fórmula 1 ganadores del Campeonato Mundial de Conductores en 1966 y 1967 con Jack Brabham y Denis Hulme.

La Repco Ltd., de Melbourne, la mayor suministradora de piezas mecánicas de la industria automovilística australiana, es un grupo constituido por diferentes sociedades dotadas de departamentos autónomos de investigación y desarrollo; entre éstos, el Grupo Elementos Motor (Repco Engine) ha seguido, desde los años cincuenta, las competiciones automovilísticas estudiando y realizando elementos y cuidando la preparación de motores de competición.

El principio de la colaboración con Jack Brabham se remonta a 1963, cuando algunos técnicos de la Repco se preocuparon del mantenimiento y puesta a punto de los Coventry-Climax de 2,5 1 montados en los Repco-Brabham destinados a la Copa de Tasmania y, posteriormente, se incrementó con la creación en 1966 de la Repco Brabham Pty. Ltd., de Maidstone (Gran Bretaña), destinada a la producción de motores de competición.

En 1965, Phil Irving y Frank Hallam diseñaron un motor V8, de 3.500 ce (designado RP 620), destinado a substituir el modelo de 4 cilindros Coventry-Climax. En el otoño del mismo año, Brabham pidió y obtuvo, en un tiempo récord, una versión de 3 1 para el debut de la nueva Fórmula 1 el 1° de enero de 1966 con ocasión del Gran Premio de Sudáfrica. Concebido y realizado en menos de un año, este motor, que dominaría esta especialidad adjudicándose 8 Grandes Premios hasta la aparición del Ford Cosworth, ha representado un caso excepcional en el apartado de la Fórmula 1.

Los motivos del éxito hay que buscarlos en la sencillez y fiabilidad del motor, cuya rápida puesta a punto, unida a las cualidades del chasis, le permitieron batir a los más potentes y complejos motores de 12 y 16 cilindros.

Por economía y rapidez de realización fue utilizado un bloque de aleación ligera de origen Oldsmobile, modificado y reforzado con una plancha de acero por debajo del cárter; inicialmente, y por los mismos motivos, se adoptaron las bielas del motor Daimler V8 trabajadas convenientemente.

El cigüeñal, construido por la Laystall, era plano con 5 soportes, en tanto que las culatas, realizadas por la HRG de Chessington, eran de un solo árbol cada una con 2 válvulas por cilindro, paralelas e inclinadas 10°; el mando de la distribución, totalmente por cadena, estaba incorporado en un cárter auxiliar y la alimentación era por inyección indirecta con bomba Lucas. Este pequeño y ligero motor (tenía 74 cm de longitud y pesaba 148 kg) daba inicialmente una potencia de 300 CV en la versión con los escapes externos; en 1967 se preparó una versión con los escapes centrales que daba 340 CV. También se realizaron versiones potenciadas con vistas a las carreras de Sport y a las 500 Millas de Indianápolis.

En 1968 fue construido un nuevo Repco de 3 1 con doble árbol de levas en cabeza y 4 válvulas por cilindro, que hubiera debido proporcionar una potencia de 400 CV y constituir un intento de contrarrestar la supremacía del nuevo Ford Cosworth; sin embargo, contrariamente a cuanto había sucedido en los 2 años anteriores, fue precisamente el motor y su extraordinaria fragilidad lo que constituyó el punto débil de los Brabham aquella temporada, de manera que el piloto y constructor decidió pasarse a los motores Ford al año siguiente.

Abandonado el sector de la Fórmula 1, la Repco prosiguió el desarrollo de este propulsor en la única versión de 2.500 ce para las pruebas de la Copa Tasmania y, posteriormente, se concentró en la construcción de motores para la Fórmula 5000.

Etiquetas: r
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Qué es CALOR ESPECÍFICO
Se define como calor específico la cantidad de calor necesaria para hacer variar en un grado la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo.…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches