Es la combinación de carburante y de lubricante idónea para la alimentación y para la lubricación de los motores de dos tiempos de encendido por chispa, muy difundidos en el sector motociclístico, en los motores fuerabordo para embarcaciones y, con menor frecuencia, en el sector automovilístico.
Teniendo en cuenta que en estos motores la mezcla de aire y gasolina atraviesa el cárter y se pone en contacto con todos los órganos en movimiento antes de entrar en la cámara de combustión, el camino más fácil para llevar a cabo la lubricación es transportar el lubricante mediante el flujo de la mezcla carburadora (es decir, dosificada precedentemente con el aire).
La lubricación se realiza por separación del lubricante (contenido en porcentajes adecuados) al contacto con el cigüeñal, la biela y el pistón. De hecho, mientras que durante el recorrido la gasolina contenida en pequeñas gotas formadas por el carburador, pasa al estado de gas (por efecto del aumento de la temperatura), la parte de aceite contenida no se evapora, sino que se concentra volviendo al estado de lubricante puro. Al chocar contra las paredes, la niebla de aceite se deposita, mientras que los vapores de gasolina y aire continúan su marcha. El tipo de aceite empleado (2 T) es completamente diferente del utilizado para los motores de 4 tiempos, sobre todo por lo que se refiere al contenido de cenizas (producidas por los aditivos).
El porcentaje de aceite en la mezcla varía generalmente del 1 al 10%; al aumentar el porcentaje por encima de un cierto valor, aunque se mejora la lubricación, empeoran las prestaciones del motor (combustión más lenta) y aumenta el valor de los depósitos que pueden causar el ensuciamiento de las bujías (misfiring) y la obturación de las lumbreras de escape.
Los porcentajes mínimos sólo pueden adoptarse con el empleo de materiales y mecanizaciones muy costosos, como las camisas de aluminio cromado, y con la adopción de lubricantes con fórmulas especiales.
Dada la pequeña necesidad de octanaje de los motores de 2 tiempos, la mezcla distribuida por los puestos de suministro de las estaciones de servicio (aptas para dosificar el lubricante en porcentajes adecuados) contiene gasolina normal. Sin embargo, en caso de que el motor requiera el empleo de gasolina super es necesario preparar la mezcla especialmente, empleando aceites minerales puros o los especiales para los motores de 2 tiempos. Deben evitarse los aceites de tipo multigrado, por su elevada proporción de cenizas.
Existen también motores de 2 tiempos (especialmente en las más modernas construcciones motociclísticas) en los cuales el aceite está contenido en un depósito independiente y es mezclado automáticamente con el carburante mediante una bomba dosificado™ especial; esta solución libra al usuario de la preocupación de tener que suministrarse de mezcla (cuya composición varía con la evaporación del carburante en el depósito) y garantiza siempre una lubricación eficaz.