Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

LUBRICANTES - Definición - Significado

Los lubricantes son substancias que facilitan el deslizamiento y disminuyen, por tanto, el rozamiento entre 3 partes en movimiento relativo. En la más amplia acepción del vocablo, un lubricante puede ser un sólido, un líquido o un gas.

Lubricantes: significado y características

En la práctica, el lubricante idóneo para una determinada aplicación se elige a base de las condiciones de funcionamiento y las misiones que deba cumplir; o sea, según el tipo de superficie, carga, temperatura, sistema de lubricación y substancias en contacto con el lubricante. Por ejemplo, en los automóviles, además de reducir el rozamiento, un lubricante debe estar en condiciones, según los casos, de limitar el desgaste y la corrosión, actuar como líquido refrigerante, como aislante eléctrico, como fluido hidráulico, etc.

Los lubricantes líquidos son los que mas se aplican, por la variedad de substancias disponibles, por la comodidad y eficacia de su uso y por la posibilidad de mejorar o modificar sus características mediante aditivos.

Las características esenciales de un lubricante líquido son la viscosidad y la untuosidad; la primera es fundamental para mantener una película lubricante eficaz sobre las superficies que se mueven velozmente; la segunda, que favorece la adherencia del lubricante a las superficies metálicas, es indispensable cuando la velocidad de deslizamiento es muy baja. Por otra parte, la elección de la viscosidad debe supeditarse también a otros factores, como la necesidad de una excelente fluidez, en frío para permitir una circulación normal, y en caliente para limitar las pérdidas de potencia por rozamiento viscoso y mejorar con su escurrimiento la disipación del calor.

Los lubricantes líquidos deben poseer baja volatilidad (que influye sobre el consumo), elevada resistencia a la degradación térmica y oxidante, y ser inertes respecto a los materiales con que están en contacto. Los de uso general pueden subdividirse en clases según su origen y su procedimiento de fabricación:

- Derivados del petróleo: Constituyen la clase de mayor producción y se obtienen por destilación a presión reducida de las fracciones menos volátiles del crudo y por sucesivas purificaciones (desulfuración, desparafina-ción, etc.). Generalmente, los lubricantes se mejoran con aditivos que son substancias químicas sintéticas que aseguran su estabilidad frente a los oxidantes y que les confieren propiedades de antidesgaste, anticorrosión, detergencia y dispersividad, y se aplican Por una vasta gama de temperaturas.

- Lubricantes vegetales: Productos de aplicación más bien limitada a causa de su escasa resistencia química. Entre los productos vegetales, el aceite de ricino se utilizó en otro tiempo para motores de competición, por sus óptimas propiedades untuosas y su elevada viscosidad a alta temperatura. Su principal defecto es la facilidad con que se oxida, produciendo goma e incrustaciones que corroen las superficies en que se depositan.

Etiquetas: l
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella3.67 / 5 - Basado en 6 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
INDICADOR DE NIVEL DEL COMBUSTIBLE
Instrumento, montado normalmente en todos los automóviles, que indica la cantidad de combustible existente en el depósito. Se compone del indicador propiamente dicho, situado en el salpicadero, y de un detector que, generalmente, consiste en un flot…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
Nuevo buscador de coches