Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

HABITABILIDAD - Definición - Significado

La habitabilidad de un automóvil define las características del espacio a disposición del conductor y de los pasajeros en el interior del habitáculo. La habitabilidad no depende tanto del volumen del habitáculo como de su distribución. Tomando en examen el número de los pasajeros transportables, su disposición, la talla más grande y la más pequeña entre la media, se valora 'a habitabilidad en función de las dimensiones y de los volúmenes ocupables por los pasajeros, o de sus movimientos.

La elección de las dimensiones que deben valorarse puede efectuarse según criterios más o menos amplios y más o menos comparables entre sí. Los fabricantes de automóviles adoptan métodos normalizados para compararlos con los de la competencia y para definir, al efectuar el proyecto, la habitabilidad de sus vehículos. Entre las normas más difundidas a este propósito puede citarse la estándar SAE El: método de medida para automóviles y habitáculos. Esta norma la emplea también la A.M.A. (Automotive Manufacturen Association). Sin embargo, a causa de la relativa complicación de estos métodos de medida, y sobre todo para poder publicar dimensiones especialmente favorables, los constructores, al suministrar los datos característicos de sus automóviles, evitan emplear los sistemas normalizados, adoptando criterios diferentes. La prensa especializada toma como referencia y examina algunas dimensiones que se consideran como características y de fácil interpretación, correspondientes a la habitabilidad vertical, longitudinal y transversal. La habitabilidad vertical y longitudinal se indican en una sola figura, mientras que la habitabilidad transversal se considera aparte.

Generalmente, la habitabilidad definida de este modo no es suficiente para indicar el grado de comodidad ofrecido por un automóvil y no concreta hasta qué punto la habitabilidad está hecha a medida de hombre. Sin embargo, los fabricantes, teniendo en cuenta los problemas económicos y los límites impuestos, definen en el momento de proyectar un modelo las cotas de habitabilidad empleando maniquíes, estudiados de manera que representen lo más parecido posible al cuerpo humano con sus articulaciones y dimensiones. Una vez establecidos los ángulos fisiológicos para un conductor, es decir, los que permiten realizar confortablemente los movimientos de conducción, se mide el puesto de conducción colocando de manera apropiada el volante, los pedales y la palanca de cambio; de este modo se determina el espacio longitudinal y transversal necesario para el conductor. A continuación se establece tambien la carrera longitudinal del asiento para adaptarla a las diferentes tallas, la inclinación del respaldo, el espacio disponible en altura (medido desde las nalgas al techo, según una recta inclinada, teniendo en cuenta la posición de la espalda y de la cabeza). La habitabilidad para los pasajeros se estudia con los mismos criterios, aunque en este caso los ángulos fisiológicamente aceptables son menos estrictos, puesto que aquéllos tienen mayor posibilidad de movimiento y son menores las exigencias que deben respetarse.

Etiquetas: h
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Definición de HIDRÁULICA  - Qué es
Ciencia que estudia el comportamiento de los líquidos en función de sus propiedades específicas: - carencia de forma propia; lo mismo que los gases, los líquidos adquieren la forma del recipiente que los contiene y el trabajo exigido para tal mene…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches