Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

ENCOLADO DE LOS SEGMENTOS - Definición - Significado

Es el bloqueo de los aros elásticos de los pistones en las gargantas, provocado por los depósitos formados por el lubricante y por los residuos de la combustión. El tratamiento puede ser debido al uso de lubricantes inadecuados (especialmente los que son de base vegetal, como el aceite de ricino) o por temperaturas de funcionamiento demasiado elevadas. Cuando se produce el encolado, el aro elástico ya no posee la libertad suficiente para realizar su función como elemento de retención. Se producen entonces defectos de funcionamiento, como son las pérdidas de compresión, el aumento del consumo de lubricante y de combustible y las mayores infiltraciones de gas de la cámara de combustión en el cárter. Este último inconveniente es grave, puesto que provoca un rápido ensuciamiento del aceite. Pueden distinguirse 2 formas de encolado de los aros:

- en caliente, que es una forma irreversible de bloqueo; un segmento puede estar encolado en toda su circunferencia o sólo en algunos puntos de la misma;

- en frío, que perjudica menos el funcionamiento del motor, puesto que el aro queda libre con el motor caliente, mientras que se bloquea con el motor frío; puede originar dificultades al arrancar en frío, por la escasa retención a la compresión; si no se pone remedio se llega al encolado en caliente.

Las causas principales de la formación de los depósitos son de naturaleza química (oxidación y carbonización del aceite) y están favorecidas por las altas temperaturas de funcionamiento de los motores. La oxidación del aceite produce compuestos orgánicos complejos que en caliente forman lacas y barnices que se depositan en las superficies. Estos productos gomosos, relativamente fluidos a altas temperaturas, atraen los residuos sólidos de la combustión (productos de carbono no quemados, cenizas, compuestos de plomo de los aditivos antidetonantes, compuestos de azufre contenidos en los combustibles, etc.), que son retenidos en las ranuras de los segmentos. A altas temperaturas se desarrollan entre los compuestos ciertas reacciones químicas, que dan lugar a formaciones de depósitos alquitranados duros que producen el bloqueo de los segmentos.

Para evitar estos inconvenientes se agregan al aceite aditivos apropiados contra la oxidación y productos detergentes, para aumentar la temperatura de formación de lacas a valores superiores a los de funcionamiento del motor y para mantener en suspensión coloidal los residuos de carbono y los productos de degradación de los aceites, impidiendo que se depositen en los órganos del motor.

Por otra parte, las tolerancias de acoplamiento de los aros con las gargantas (que en los motores modernos de explosión resultan ser de 0,03-0,18 mm en el sentido axil y de 0,3-0,9 mm en el sentido radial) y el proyecto del segmento deben ser tales, que faciliten el movimiento alternativo y rotativo de los segmentos en la garganta para impedir la retención de las partículas y que entren en la propia garganta.

Etiquetas: e
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches