Es la amplitud (en grados) del ángulo que corresponde al cigüeñal mientras se mantienen abiertas las válvulas de admisión y de escape.
El diagrama de apertura nos da la representación esquemática del movimiento de las válvulas durante la rotación del cigüeñal. En el dibujo está representado un diagrama típico para la válvula de admisión. El movimiento se inicia antes del punto muerto superior (PMS) con un ángulo llamado avance de apertura, prosigue en 180° y termina después del punto muerto inferior (PMI) con un ángulo llamado retraso en el cierre.
A veces, por brevedad, los fabricantes indican el diagrama de apertura representando, para las válvulas de admisión y las de escape, sólo el avance de apertura y el retraso en el cierre. El diagrama completo permite a la vez conocer exactamente en cada momento la elevación de la válvula. Los valores indicados tanto para los ángulos como para las elevaciones son casi siempre teóricos, puesto que dependen del juego existente entre la leva y el empujador. Es evidente que si el juego es nulo, la válvula abrirá antes y cerrará después, mientras que si el juego es muy elevado, el diagrama de apertura se restringe.
Por tanto, junto a cada diagrama de apertura de las válvulas los fabricantes indican el huelgo necesario en los empujadores para comprobar las elevaciones del diagrama. Este huelgo contribuye al denominado juego teórico, porque en general es distinto del valor de funcionamiento; esto se hace para controlar el avance de apertura fuera de la zona denominada rampa de aproximación o de contacto, con objeto de evitar errores.