Powershift es una nueva caja de funcionamiento automático o manual secuencial que funciona del mismo modo que el conocido cambio DSG del grupo Volkswagen. En su interior no encontramos los habituales sistemas de cajas de cambio automáticas, sino que se asemeja en general a una caja de cambios manual salvo por el hecho de que cuenta con dos trenes de engranajes en vez de uno. Esta duplicidad de ejes permiten que cuando existe una marcha engranada pueda, al mismo tiempo, estar engranada la marcha anterior y posterior aunque no se encuentren trabajando. De esta manera se puede aumentar o disminuir marchas con extrema rapidez, pues la caja sólo tiene que cambiar la entrada de par de la caja de un eje al otro, movimiento que se realiza mediante un mecanismo (de ahí que se denomine caja pilotada) y evitando que el conductor tenga que cambiar manualmente.
Además del DSG de Volkswagen existen otras marcas que ofrecen cambios de este tipo, como el EDC de Renault o el TCT de Alfa Romeo.
Aquí puedes ver una explicación en vídeo del funcionamiento del Powershift de Ford.
Y aquí tienes una explicación de cómo son y cómo funcionan, en general, los cambios robotizados de doble embrague: