Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

EPICICLOIDAL (Tren de engranajes) - Definición - Significado

Tren caracterizado por la presencia de ruedas dentadas cilindricas o cónicas cuyos ejes, en lugar de ser fijos como en el caso de los mecanismos ordinarios, son móviles en el espacio.

Un ejemplo muy conocido de tren epicicloi-dal es el *diferencial, en el cual los satélites pueden girar en torno a su eje o (con un movimiento de revolución) en torno al eje de los planetas. Un tren, epicicloidal, en su forma más sencilla y general, se encuentra constituido por:

- el planeta (elemento central del tren, que es solidario a un eje);

— la corona (elemento exterior que puede bloquearse mediante un freno);

- los satélites (elementos intermedios montados locos sobre el portasatélites, que a su vez es solidario a otro eje).

Un tren epicicloidal como el ilustrado en la figura 1 de la página siguiente posee 2 grados de libertad. En efecto, el movimiento del tren únicamente queda determinado dando la posición de 2 de sus elementos, como, por ejemplo, el planeta y la corona. La transmisión del movimiento entre el eje de entrada y el de salida es posible bloqueando uno de los 3 elementos y dejando libres los otros 2.

Las posiciones más empleadas para el tren son las que se describen en los apartados siguientes:

- planeta conductor o corona bloqueada (figura 1). El portasatélites (salida) gira en ef mismo sentido que el planeta (entrada), pero a una velocidad menor; la relación de transmisión, si Zp y zc son los números de dientes del planeta y de la corona, respectivamente, vale:

- portasatélites conductor y planeta bloqueado (figura S); la relación de transmisión vale: 2D+2o al ser zc mayor que zp, la relación de transmisión es menor que en el caso anterior;

- planeta conductor y solidario al portasatélites; en este caso, evidentemente, la entrada (planeta) y la salida (portasatélites) son solidarias, obteniéndose la toma directa;

— planeta conductor y portasatélites bloqueado (figura 3); la corona gira en sentido contrario al planeta y el tren funciona como inversor.

Los trenes epicicloidales, una de cuyas primeras aplicaciones se dio en el cambio del Ford T (1908), han caracterizado posteriormente diversos grupos mecánicos, como el cambio Wilson. Después de la segunda guerra mundial adquirieron gran difusión con las cada vez más numerosas aplicaciones de la transmisión *automática.

Etiquetas: e
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Definición de INFLAMABILIDAD
Característica de los hidrocarburos que indica la mayor o menor facilidad con que éstos se autoencienden bajo el efecto de presiones y temperaturas elevadas. En los motores de encendido por chispa (motores de bujía), el combustible (gasolina) no deberá inflamarse hasta que sea alcanzado por el fren…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
Nuevo buscador de coches