Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

CÓNICO (Engranaje) - Definición - Significado

Engranaje cuya superficie primitiva (conjunto de los puntos en los cuales los dientes no tienen deslizamientos) es la superficie lateral de un cono recto circular. Puede tener los dientes rectos o curvos.

Los engranajes cónicos se emplean para la transmisión del movimiento entre árboles convergentes (generalmente perpendiculares entre sí).

Para definir completamente un engranaje cónico es necesario conocer: el cono primitivo; el ángulo primitivo del dentado, es decir, el semiángulo de abertura del cono primitivo; el cono de truncado y el de fondo y sus respectivos ángulos; el módulo; el addendum o altura de la cabeza del diente; el dedendum o altura de la raíz, y la anchura de los dientes.

Generalmente no se emplean relaciones de cono de truncado cono primitivo transmisión superiores a 6:1. Los engranajes cónicos se montan por lo general en voladizo sobre árboles ortogonales (x, + a2= 90°). Por tanto, precisan un montaje cuidadoso, pues los ejes de los árboles deben cortarse exactamente bajo el ángulo calculado y es necesario respetar las distancias, previstas en el proyecto, de los engranajes al punto de intersección. Si no fuese así, el contacto se produciría sobre los extremos de los dientes y conduciría a su rápido desgaste. Por este motivo, los engranajes cónicos de dientes rectos se abomban a veces ligeramente, para compensar pequeñas diferencias eventuales respecto al montaje teórico.

Las características de funcionamiento de los engranajes cónicos de dientes rectos no son excepcionales y generalmente no permiten velocidades periféricas superiores a 5 m/s. Por esta causa se recurre a los engranajes cónicos de dientes curvos cuando se requieren un funcionamiento silencioso, elevadas velocidades periféricas y un dentado resistente. Existen numerosos tipos de engranjes cónicos de dientes curvos, pero los más difundidos son los de dientes en arco de círculo (Gleason y Zerol) y en evolvente de circunferencia (Klingelnberg).

Entre las aplicaciones típicas de los engranajes cónicos al campo automovilístico figuran las parejas planetarios-satélites del diferencial, el par piñón-corona del diferencial, más conocido como par cónico, y los pares de accionamiento del árbol de levas en cabeza, utilizados antes en lugar de las cadenas.

Etiquetas: c
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 8 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
LUBRICACIÓN
Las grasas animales se empleaban hace ya 3.000 años • Viscosidad y untuosidad, características esenciales de los lubricantes • Del barboteo al circuito a presión • El cárter seco • El cambio periódico del aceite El rozamiento es un fenómeno pasivo…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches