Grupo numeroso de resinas artificiales obtenidas de la celulosa vegetal (que es el principal componente de la madera). La celulosa está constituida por fibras largas de carácter cristalino, pero no es termoplástica, es decir no puede ser moldeada con el calor. Transformando la celulosa en esteres y éteres se obtienen substancias idóneas para las operaciones de estampado, hilado, extrusión y conversión en película, que poseen un campo de utilización muy extenso en la técnica moderna. También en el campo automovilístico encuentran vasta aplicación en los adhesivos, en las materias plásticas, en los salladores o masillas y en las pinturas.
Entre los esteres cabe recordar el nitrato de celulosa (nitrocelulosa) y el acetato de celulosa (acetilcelulosa): con el primero se producen las pinturas a la nitrocelulosa y el celuloide, y con el segundo se han obtenido las primeras materias plásticas estampables por inyección, caracterizadas por una óptima resistencia al choque, transparencia, resistencia a la luz y escasa inflamabilidad.
Con acetato de celulosa se han producido las placas transparentes para las lunetas de los spider, las ventanillas ligeras de los coches deportivos y el carenado de los faros; con el triacetato se fabrican los pomos de la palanca del cambio, los tiradores de las puertas y otros detalles interiores que exigen particular resistencia.