Utilaje empleado en los talleres de chapistería para el *en-samblaje de dos o más piezas de chapa. Los potros de centrado se utilizan también para el ensamblaje de grupos complejos que constituyen parte de la carrocería y, en casos especiales, de la carrocería entera.
El potro de centrado puede ser muy simple y, en este caso, se denomina potro de ensamblaje: sirve para las pequeñas operaciones de ensamblaje correspondientes a las piezas hasta el nivel de las puertas y de los capós (panel exterior + panel de la estructura interior) o para operaciones de subensam-blaje de tipo diverso. En este caso, el utilaje está constituido por una estructura de soporte que consta de guías dentadas para centrar la posición y de tetones de referencia para las piezas que deben ensamblarse; además, consta de los órganos de bloqueo de las piezas de chapa que son movidas manualmente. Las operaciones de soldadura son realizadas a mano con utilajes como soldadoras de pinzas simples.
Si se pasa a ensamblajes más complejos, como pisos y carrocerías completas, se emplean utilajes más sofisticados, que constituyen el verdadero potro de centrado.
El potro puede consistir en un utilaje único sobre el que se efectúan operaciones sucesivas que comprenden el ensamblaje del piso a los flancos, y así hasta completar la carrocería; o bien, se tiene una serie de potros colocados a lo largo de un línea de ensamblaje o de soldadura constituida por una serie de fases sucesivas a lo largo de las cuales se completa la carrocería.
En el caso de producciones artesanales o simultáneas con la serie (por ejemplo, versiones derivadas), se utilizan preferentemente utilajes de centrado, bloqueo, soldadura y desplazamiento manual. En el caso de producción de gran serie, las estructuras están dotadas de mando automático adecuado a las necesidades de fabricación.