Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

PASARSE DE VUELTAS - Definición - Significado

Término auto movilístico con el cual se indican los regímenes de funcionamiento del motor por encima del número de revoluciones que corresponde a la potencia máxima. Existe un primer régimen fijado por el fabricante, indicado en los libros de uso y entretenimiento, que constituye el número de revoluciones máximo al cual el motor puede funcionar regularmente (pero no de manera continuada) sin que se produzcan inconvenientes. Generalmente, este límite se encuentra 500-1.000 rpm por encima del régimen de potencia máxima.

Al aumentar las revoluciones, se encuentra el régimen de rebote de las válvulas, en el que éstas no se mueven regularmente, sino que chocan y rebotan sobre el árbol de levas. Esta condición de funcionamiento, peligrosa para la resistencia de los órganos mecánicos, puede producirse si las marchas se apuran más de lo debido o si se acelera en descenso, es decir, con una potencia resistente muy pequeña. En los cuentarrevoluciones, el pasarse de vueltas está indicado generalmente con un sector de color rojo. En algunos casos, el sector rojo está precedido por otro de color amarillo que indica la zona donde es posible pasarse de vueltas en las marchas inferiores (sólo para la aceleración), pero no es aconsejable para la cuarta velocidad.

Etiquetas: p
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
FATIGA DE LOS METALES
Fenómeno que conduce a la rotura de una pieza mecánica a causa de solicitaciones repetidas. Puede comprobarse con facilidad doblando alternativamente un alambre en un sentido y en otro. En un instante determinado la rotura se produce incluso con esf…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches