Ingeniero norteamericano al que se atribuye la invención de la primera instalación eléctrica de puesta en marcha para automóviles.
Nacido en Loudenville en 1876, se tituló en ingeniería electrotécnica a la edad de 28 años, tras haber enseñado idiomas en una escuela local. Antes de entrar en el mundo del automóvil, se dedicó a otros sectores, poniendo a punto, entre otras cosas, una de las primeras cajas registradoras para comercios. Luego dirigió un pequeño centro de investigaciones, denominado al principio Daytona Enginnering Laboratories y luego Delco, en el que comenzó a construir equipos eléctricos para automóviles. En 1910 realizó un dispositivo de puesta en marcha que, 2 años más tarde, fue adoptado por la Cadillac. A Kettering se debe el encendido por el sistema denominado Delco, aplicado en gran escala a partir del año 1925. Se interesó también por los motores de aviación, realizando el Liberty VI2, muy empleado en el transcurso de la primera guerra mundial, y los motores Cadillac (12 cilindros en V) de la primera posguerra.
La Delco fue luego absorbida por la General Motors, y Kettering fue nombrado director de los departamentos experimentales de la gran empresa. Durante muchos años se dedicó a las investigaciones en el sector de los motores Diesel y policarburantes, estudiando en especial los Diesel de 2 tiempos y los problemas relativos a las compresiones altas. Se interesó también, junto con Ricardo, por las estructuras moleculares de las gasolinas en relación con la detonación. Murió en Detroit en 1958.