Físicamente se define como un ente capaz de producir una deformación en un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento. La primera definición expresa el concepto estático de fuerza, mientras que la segunda expresa el dinámico.
Si se aplica una fuerza Faun extremo de un muelle fijo por el otro extremo, se produce un alargamiento s proporcional a la fuerza aplicada: F=ks.
Un cuerpo al que se aplica una fuerza comienza a moverse si estaba quieto y varía su velocidad si se hallaba en movimiento. Si m es la masa del cuerpo y í" la fuerza que se aplica al mismo, dicho cuerpo experimentaría una aceleración a=F/m. Y un cuerpo de masa "i sufre una aceleración a si se encuentra sometido a la acción de una fuerza F=ma (segundo principio de la dinámica).
Un tipo particular de la fuerza es él peso, de tipo estático, pero que se define como el producto de la masa de un cuerpo por la aceleración de la gravedad (gr=9,81 m/s2).
Las fuerzas pueden intervenir en el interior o en el exterior de un sistema. Las fuerzas internas son las que actúan entre las diferentes partes del sistema considerado y siempre se hallan en equilibrio entre sí. Por ejemplo, 'a presión de un gas ejerce una fuerza sobre la cabeza de un pistón y otra igual y opuesta sobre la culata. Las fuerzas externas son las que actúan sobre el sistema desde el exterior; estas fuerzas se convierten en internas ampliando convenientemente el sistema considerado.
Las fuerzas motriz y resistente son las que desarrollan, respectivamente, trabajos motor y resistente. Cuando ambas fuerzas son iguales, la velocidad permanece constante. En este caso, el conjunto de las fuerzas que actúan en una máquina desde el interior y desde el exterior constituye un sistema en equilibrio con resultante nula.
La fuerza se mide en kilogramos en el sistema técnico y en newton en el sistema mks (1 kg=9,81 N).