Instrumento electrónico para medir la intensidad de los sonidos.
La señal suministrada por un micrófono captador se amplifica, se filtra y se atenúa de forma que dé una indicación proporcional a la sensación acústica del oído medio humano, más sensible a las frecuencias altas y capaz de atenuar su propia sensibilidad cuando a él llegan sonidos muy intensos.
Debido a la elevada amplitud de la gama de niveles a medir, el instrumento va dotado de un conmutador para determinar valores múltiples de 10 a los que deben sumarse o restarse las indicaciones proporcionadas por el aparato de lectura (cuadrante graduado con números positivos y negativos). Según la intensidad del sonido, deben intercalarse filtros diversos, con características de atenuación variables con la frecuencia y similares a los del oído.
Las indicaciones vienen dadas en decibelios es decir, con la unidad de medida adecuada a las características de sensibilidad del oído. Se emplea para la medición de la intensidad sonora emitida por los silenciadores de los automóviles y de los ruidos interiores del habitáculo.
FONTES, LOUIS - Piloto aficionado británico, de origen español, nacido en 1914. Saltó ala popularidad en 1935, único año de actividad deportiva, por haber ganado las 24 Horas de Le Mans, formando equipo con Hindmarsh y al volante de un Lagonda de 4.500 ce, y el Trofeo Internacional de las 250 Millas de Brooklands, con un Alfa Romeo 2300 Monza. Antes de adjudicarse estas 2 brillantes victorias, Fontes había competido al volante de un MG Midget y un Invicta de 4.500 ce. Con este último coche se clasificó segundo absoluto y primero de su categoría en las 50 Millas de Southport. Con el antiguo Alfa 2300 terminó en segunda posición en el Phoenix Park Trophy de Dublín. Fontes murió durante la segunda guerra mundial pilotando un avión de la RAF.