Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

EPOXÍDICAS (Resinas) - Definición - Significado

Familia muy conocida e interesante de materias orgánicas de síntesis derivadas de la policondensación de la epiclorhidrina con un alcohol polivalente o con un difenol. Son productos muy reactivos y susceptibles de numerosas combinaciones químicas, conocidas con diversos nombres comerciales (Araldit, Scotchweld, etc.). Generalmente se endurecen rápidamente con la ayuda de un catalizador a temperatura ambiental.

Las resinas epoxídicas aparecieron en torno a 1940 y sus primeras aplicaciones industriales se remontan a 1945; en el sector automovilístico han alcanzado una difusión muy grande y cada vez va siendo mayor.

Es particularmente importante la gama de los adhesivos estructurales epoxídicos, que, en sus diferentes formulaciones, permiten unir metales de naturaleza distinta, metal con vidrio, materias plásticas termoendure-cibles, resinas de vidrio, laminados fenólicos y metalamínicos, PVC rígido, etc.

Los adhesivos pueden ser tanto del tipo que se endurece en frío como del que lo hace en caliente y casi siempre requieren cierta preparación de las superficies que se han de encolar. Entre las aplicaciones más importantes en el sector automovilístico pueden recordarse la unión de los capós con la estructura interior para darles rigidez, la unión de la palanca y el eje de los deflectores, la unión de los cristales laterales con las escuadras metálicas de elevación, el encolado de los perfiles exteriores de acabado sobre la chapa de la carrocería, el encolado de los espejos retrovisores al parabrisas, la unión del material de fricción sobre las zapatas de los frenos de tambor y de las pastillas para frenos de disco.

Las resinas epoxídicas se utilizan como protección de partes eléctricas, como condensadores, arrollamientos y circuitos impresos. En estos casos, la pieza que hay que proteger se sumerge o se impregna de resina, obteniéndose a la vez la impermeabilización y una mayor resistencia mecánica a las vibraciones.

Las resinas para encolado con cargas neutras y con fibras de vidrio se emplean también para la construcción de matrices para series pequeñas o para la estampación de materias plásticas. Otra utilización consiste en la construcción de los master models y de las contraestampas para el mecanizado de las estampas de acero y de los calibres para el control de la carrocería durante la fase de montaje.

Para las pinturas anticorrosivas, los esteres epoxídicos disueltos en agua se han utilizado en los procesos por inmersión (flox-coating), siendo substituidos posteriormente por otros productos epoxídicos aplicados mediante electroforesis. También los fondos de relleno de la carrocería aplicados por pulverización, después de la electroforesis, para eliminar las imperfecciones de la chapa, son a base de esteres epoxídicos.

Etiquetas: e
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella4.5 / 5 - Basado en 1 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches