Factor por el que se multiplica una potencia, determinada en el *banco de pruebas, para que sean comparables los resultados de los ensayos de diferentes motores, efectuados en distintos lugares y épocas.
En efecto, puesto que la potencia suministrada por un motor está íntimamente ligada con la cantidad de aire que llega a consumir, y como dicha cantidad depende, además del Propio motor, de las condiciones de presión y temperatura del ambiente en el cual funciona, es natural que, para poder efectuar comparaciones válidas entre diversos motores, sea necesario referir los resultados de las Pruebas en el banco a determinadas condiciones de presión y temperatura.
Las condiciones de referencia se consideran en las normas de unificación, y varían con estas normas. Las normas CUNA, por ejemplo, se refieren a una presión de 760 mm Hg y una temperatura de 15 °C; las normas DIN e ISO se refieren a 760 mm Hg y 20 °C, y las normas SAE, a 736 mm Hg y 29,4 °C.