Mecanismo cinemático adoptado en las realizaciones especiales de suspensiones traseras de eje rígido, sobre todo de tipo De Dion, para obtener la guía transversal del eje.
Consiste en un balancín articulado en el eje por su centro y unido a la carrocería mediante 2 barras. Respecto a la barra Panhard, más extendida, presenta la ventaja de que mantiene constante la posición de las ruedas du...
Mecanismo inventado por el físico británico James Watt para la regulación del número de revoluciones de los motores de vapor. Este dispositivo consiste en un pantógrafo giratorio en torno a su eje vertical. En las 2 articulaciones laterales (o en la prolongación de los brazos) se hallan montadas 2 masas. Durante la rotación, ambas masas tienden a alejarse, elevándose por efecto de la fuerza centrí...
Sigla distintiva de los vehículos matriculados en la isla de Dominica, de las Pequeñas Antillas. En este caso específico la sigla deriva de la denominación inglesa de esas islas (Windward) junto con la de Dominica. (*Siglas internacionales.)
...
Fábrica italiana de carburadores fundada en 1923 por Edoardo Weber para la construcción de vaporizadores de nafta y carburadores de petróleo. Los vaporizadores se empleaban en vez de los actuales quemadores en las instalaciones de calefacción.
El primer carburador de gasolina fue construido para el motor del Fiat 501, pero se trataba de una transformación deportiva de dicho vehículo. Luego...
Preparador británico de motores de competición. Hijo de un ingeniero mecánico, a los 17 años Harry ya se interesaba por los motores; patentó un carburador para motores de competición y, años más tarde, preparó el motor de un Sunbeam con el que obtuvo resultados más convincentes que los conseguidos por los propios coches oficiales de la marca.
A principios de los años cincuenta, Weslake ina...
Tipo de carrocería elástica patentado en Francia en los años veinte por Charles Torres Weymann, conocido en el sector automovilístico por numerosos ingenios, como: los indicadores de nivel de gasolina Nivex, los instrumentos Jaeger y las bombas de gasolina de depresión (exhausteurs Weymann).
Después de la primera guerra mundial, cuando surgió la Weymann, construir un automóvil cerrado era ...
Sigla distintiva de los vehículos matriculados en la isla de Granada, de las Pequeñas Antillas. En este caso específico la sigla deriva de la denominación inglesa de esas islas (Windward) junto con la de Granada. (*Siglas internacionales.)
...
Sistema de roscado muy empleado en las construcciones mecánicas en los países anglosajones. La designación de las roscas Whitworth unificadas se efectúa indicando el diámetro exterior del tornillo en fracciones de pulgada, seguido de la letra W.
...
Marca registrada (del alemán Wie Diamani) de una aleación metálica caracterizada por una excepcional dureza y que se emplea para los elementos cortantes de las herramientas (tales como puntas de brocas para materiales muy duros) y a veces para los clavos antihielo. La Widia está constituida por carburo de volframio y titanio, con adición de cobalto.
...
contenidos / pág.29 contenidos 3 pág. | Ordena por |