Término inglés derivado del verbo to score, arañar, rayar. Designa un tipo de alteración superficial causada por el contacto entre las microasperezas de 2 superficies en movimiento relativo. Este fenómeno, asociado generalmente al funcionamiento a altas velocidades y con grandes cargas, se debe a la aparición de elevadas temperaturas locales que conducen a la fusión y soldadura de las rugosidades, entre las cuales se efectúa el contacto metal-metal.
Sucesivamente, se produce un arrastre del metal fundido por toda la superficie de trabajo, con el consiguiente rayado en la dirección del movimiento. Este fenómeno puede aumentar progresivamente hasta el completo deterioro de la pieza. Cuando el fenómeno es poco importante se denomina scuffing. Las partes de un automóvil más sometidas a seoring son los dientes de los engranajes, especialmente los dentados hipoides, y los segmentos. El fenómeno puede controlarse eficazmente con el empleo de lubricantes con aditivos que alteren químicamente las superficies metálicas cuando alcancen temperaturas elevadas. De este modo se generan compuestos que actúan como lubricantes sólidos, impidiendo la formación de las microsoldaduras.