Diseñador de carrocerías y creador de gran número de modelos fuera de serie. Nació en Kiev en 1901, en una familia noble y, tras la Revolución de Octubre, se quedó sin recursos. Huyó a Francia y, tras una breve temporada en Suiza, a la edad de 23 años fue contratado como diseñador por la Van den Pías S.A., de Bruselas, de la cual pasó a ser Art Director a finales de 1924.
A pesar de la posición alcanzada, Sakhnoffsky trató de trasladarse a Norteamérica. Como referencias, presentaba 3 grandes premios de honor obtenidos en los Concursos de Montecarlo: en 1926 y 1927, con carrocerías sobre chasis Minerva, y en 1928, sobre chasis Rolls Royce.
Antes de abandonar Europa, diseñó otra obra maestra, el cabriolet negro Victoria de 2 puertas y 4 plazas sobre chasis Packard, con tapicería de cuero rojo, expuesto en el Salón de París de 1928. La fascinante línea de este automóvil, que era muy bajo, se obtuvo simplemente encajando el piso situado delante de los asientos traseros entre los largueros y el túnel de la transmisión. Este modelo interesó a la propia Packard que, tras haberlo adquirido, lo presentó en el Concurso de Montecarlo en marzo de 1929, donde obtuvo el Gran Premio.
Mientras tanto, el joven conde Alexis, tras haber aceptado la oferta de la Hayes Body Company, de Grand Rapids (Michigan), preparó los diseños para carrocerías de gran serie. En efecto, la Hayes fabricaba carrocerías para las marcas norteamericanas, entre ellas Chrysler, Marmon y Reo.
El primer encargo para Sakhnoffsky fue el proyecto de las carrocerías del Marmon modelo 8-78, a las que siguieron luego las de los American Austin (que posteriormente se convirtió en Bantam). Sin embargo, también a la Hayes se le presentó la ocasión de crear una pieza única: un coupé sobre chasis Cord tipo L 29, que volvió a triunfar en Montecarlo en 1930.
La influencia del estilo de Sakhnoffsky, de líneas suavemente redondeadas, se puso de manifiesto especialmente en los automóviles Packard, Studebaker y Willys de aquella época, así como en los modelos Ford y General Motors, marcas de las que fue colaborador durante algunos años. En cambio, fueron enteramente suyas las carrocerías de los Nash y De Vaux de 1933. El conde Sakhnoffsky era también muy conocido en aquellos tiempos como diseñador de muebles y objetos domésticos.
Durante la posguerra reemprendió sus actividades, colaborando, en 1953, en la renovación del estilo de la línea de los automóviles Kaiser-Frazer. Sakhnoffsky murió en abril de 1964.