Nacido en Piacenza (Italia) en 1872 y muerto en 1956, fue uno de los mejores proyectistas de Alfa Romeo durante los años diez y veinte.
En 1898 se convirtió en proyectista de la Orio & Marchand, empresa de bicicletas y motocicletas para la cual también disputó algunas carreras. A finales de 1904 pasó a la oficina técnica de la Fiat, donde colaboró durante 1 año en el proyecto de automóviles de carreras. Tras un período de estancia en la Bianchi (fueron obra suya los modelos construidos entre 1907 y 1909), en 1910 Merosi aceptó una invitación de la A.L.F.A. para proyectar 2 automóviles de tipo deportivo. Fue contratado como director técnico y jefe de la oficina de proyectos. Pero, cuando (1915) la dirección general de la empresa pasó a manos del ingeniero Romeo, Merosi fue enviado a dirigir los talleres de Ñapóles. De ahí surgió un pleito legal entre Merosi y la A.L.F.A., que ganó el primero, quien fue reintegrado a su cargo y tuvo derecho a una comisión sobre los automóviles proyectados por él. Entre los coches más significativos del período Merosi, figura en primer lugar el Pl de 1923, un biplaza de carreras puesto a punto para el Gran Premio de Italia de ese año, así como las versiones comerciales del RL y del RM.
En la primavera de 1926, desorientado por la continua presión política que actuaba sobre la empresa, Merosi abandonó la Alfa Romeo. Entre 1936 y 1938 desarrolló trabajos de colaboración en la Isotta Fraschini.