Buscar en diccionario

Buscar por letra
Cerrar teclado

BONIFICACIÓN - Definición - Significado

Tratamiento térmico compuesto de un temple y sucesivo calentamiento (generalmente revenido) para mejorar las propiedades mecánicas de una aleación metálica. La bonificación de un acero para construcción tiene que cumplir un compromiso entre resistencia y tenacidad; esto es posible sólo con aceros de composición adecuada, llamados por ello aceros bonificados.

El tratamiento térmico se efectúa calentando la pieza por encima de la temperatura crítica en la que la estructura austenítica es estable y enfriando después muy rápidamente (sumergiéndola en agua y en aceite) a temperatura ambiente. En este punto el acero tiene un máximo de dureza y de resistencia, pero resulta muy frágil; por ello se realiza el revenido, calentando la pieza a temperaturas entre 550 y 650 °C y enfriándola después lentamente; variando la velocidad de enfriamiento se obtienen las distintas características deseadas.

En función de las condiciones de empleo previstas, se pueden prescribir para un mismo acero distintos grados de bonificación; por ejemplo, si la pieza está sometida a choques, se obtiene la máxima tenacidad disminuyendo la dureza superficial y aumentando la resistencia mecánica de la parte interna. En el campo automovilístico son bonificados la mayor parte de los componentes mecánicos de acero (por ejemplo, el cigüeñal, las bielas, los palieres, palancas de la dirección, etc.).

La bonificación se usaba también para la fundición con un ciclo análogo al del acero; está muy generalizada la bonificación isotérmica, obtenida mediante un especial enfriamiento que permite llegar a una estructura bainítica que, además de gran dureza, proporciona una tenacidad superior.

La bonificación para aleaciones de aluminio se efectúa con un tratamiento de temple y uno de envejecimiento. El temple (de solución) consiste en calentar la pieza a 390-420 °C y en mantenerla a esta temperatura unas 16 h, al objeto de alcanzar la máxima solubi-lización de los componentes activos en el metal base, para después proceder a un enfriamiento rápido. El envejecimiento consiste en mantener la pieza a una determinada temperatura y durante un tiempo suficiente para provocar la reprecipitación de los componentes disueltos. A temperaturas de menos de 50 °C el envejecimiento se denomina natural, y a temperaturas superiores, artificial. Frecuentemente se suele aplicar un tipo de envejecimiento a 170-250 °C durante 7-9 h, para mantener el límite elástico.

Etiquetas: b
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella3.5 / 5 - Basado en 8 opiniones
Tu valoración: estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas
ENSAMBLAJE
Palabra derivada del verbo francés «assembler», que significa literalmente formar conjuntos, adoptada por el lenguaje corriente para indicar el montaje en serie de productos industriales cualesquiera. En el sector automovilístico tiene un significad…
Ver definición
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches